Mostrando entradas con la etiqueta DEFINICION DE INGENIERIA INDUSTRIAL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DEFINICION DE INGENIERIA INDUSTRIAL. Mostrar todas las entradas

¿Qué es la ingeniería industrial y cuáles son sus técnicas?

domingo, 16 de julio de 2023

¿Qué es la ingeniería industrial y cuáles son sus técnicas?

La ingeniería industrial es una rama de la ingeniería que se enfoca en el diseño, mejora e implementación de sistemas y procesos para optimizar la eficiencia y la productividad en una amplia variedad de industrias.

Entre las técnicas comunes utilizadas en la ingeniería industrial están:

Análisis de procesos

Esta técnica implica la identificación y evaluación de cada paso en un proceso de producción o servicio, con el objetivo de mejorar la eficiencia y reducir los costos.

Muestreo estadístico

Esta técnica se utiliza para obtener una muestra representativa de los datos de un proceso o sistema, lo que permite a los ingenieros industriales realizar análisis estadísticos y tomar decisiones informadas.

Diseño de experimentos

Esta técnica implica la creación de experimentos controlados para probar hipótesis y evaluar el impacto de diferentes variables en un proceso o sistema.

Ingeniería de sistemas

Esta técnica se enfoca en la planificación, diseño, implementación y mantenimiento de sistemas complejos, incluyendo sistemas de producción, sistemas de información y sistemas de control.

Análisis de costo-beneficio

Esta técnica se utiliza para evaluar los costos y beneficios de diferentes opciones o soluciones, lo que ayuda a los ingenieros industriales a tomar decisiones informadas y rentables.

Lean manufacturing

Esta técnica se enfoca en la eliminación de desperdicios en los procesos de producción, lo que ayuda a reducir los costos y mejorar la eficiencia.

Six Sigma

Esta técnica se enfoca en la reducción de la variación y la mejora de la calidad en los procesos de producción y servicios, lo que ayuda a mejorar la satisfacción del cliente y la rentabilidad.

Estas son solo algunas de las técnicas utilizadas en la ingeniería industrial. Los ingenieros industriales también pueden utilizar técnicas de gestión de proyectos, modelado y simulación, análisis de riesgos y muchas otras herramientas y técnicas para mejorar la eficiencia y la productividad de los procesos y sistemas en una amplia variedad de industrias.

La ingeniería, la ingeniería industrial y la ingeniería de métodos

domingo, 20 de abril de 2014

La ingeniería, la ingeniería industrial y la ingeniería de métodos
¿Qué es la ingeniería?
La ingeniería es la aplicación de métodos analíticos de todos los principios de las ciencias físicas y sociales y de los procesos creativos a los procesos de transformación para satisfacer necesidades humanas.
Entonces, fueron las necesidades humanas las que influyeron directamente en el surgimiento de la ingeniería.
 

La ingeniería industrial y los procesos de transformación
Esencialmente, la ingeniería industrial se ocupa del estudio y transformación de materias primas o materiales (inputs) en productos (outputs) en el marco de la eficiencia y la economía de tiempos y movimientos. En ese sentido, una de sus principales tareas consiste en diseñar el mejor método para llevar a cabo dicha transformación.
La ingeniería industrial a través de sus técnicas particulares procura minimizar los costos de producción en un proceso; situación que puede ser vista también como la procura de la maximización de beneficios.
¿Qué es la ingeniería de métodos?
Por su parte, la ingeniería de métodos se ocupa de la integración del ser humano a los procesos de producción.

Definición de ingenieria industrial

domingo, 2 de agosto de 2009

Definición de ingenieria industrial

La evolución y desarrollo de la Ingeniería Industrial se puede ubicar dentro de la aplicación de técnicas, métodos y procedimientos en todos los factores que intervienen en Dirección, Procesos, Distribución y Aplicación a la Producción y de Servicios a ella y en toda la Empresa u Organización donde se actúa.

En 1943 el Comité de Racionalización del Trabajo de la División de Dirección de la Sociedad Americana de Ingeniería Industrial, llegó a definir un Cuadro del Campo de Aplicación de la Ingeniería Industrial. Sin embargo este cuadro por motivos del avance tecnológico y del conocimiento científico va adecuándose y posicionándose hacia un rol mas integrador, de exigencias de mercado y adaptaciones a cambios (Cuadro del Campo de la Ingeniería Industrial en la actualidad).

Las actividades del Ingeniero Industrial se relacionan con sistemas (procesos, subprocesos, actividades, tareas, etc.) empresariales u organizacionales que están relacionadas con el carácter tecnológico, y son aquellos en que el hombre se integra al sistema. Es por ello que el entorno de la Ingeniería Industrial debe estar dentro de los sistemas tecnológicos, sociales y con mayor importancia en su carácter de Producciones Terminales (Bienes o Servicios) con visión productiva, vale decir la conjunción de los recursos con el valor agregado buscando los Ideales de excelencia y calidad.

La Concepción "Industrial" es amplia; no es solo manufactura, sino transformación de recursos en bienes y/o servicios con valor agregado, generando "Producciones Terminales" ofrecidas al consumidor o sociedad, orientadas a la excelencia, calidad, competitividad y globalización.

Definiciones de ingenieria industrial

lunes, 29 de junio de 2009

Definiciones de ingenieria industrial

La definición de la Ingeniería Industrial ha ido evolucionando con el tiempo adoptando distintos matices, de una base común, en los distintos países; tal vez por el mayor o menor grado de desarrollo industrial alcanzado.

Hace 50 años en los países en desarrollo la industria era incipiente y no había posibilidad de preparar, y dar ocupación a especialistas en los múltiples problemas que ella tenia, por ello se preparo un "Ingeniero para la Industria", que lógicamente se llamo Ingeniero Industrial y que debía tener conocimientos de Mecánica, Electricidad, Hidráulica, Termodinámica, Procesos Industriales, etc., y también Ingeniería Civil. Por esta última razón, hasta hace muy poco, el Ingeniero Industrial era Constructor de Primera y tenía igual Habitación que el Civil para construir edificios, era también una defensa para el Ingeniero Industrial si no podía ubicarse en la Industria, trabajaba en construcción de edificios, y muchos se ganaron la vida así.

Una definición de ingeniería industrial que data del año 1956 dice:

La Ingeniería Industrial trata con el Diseño, Mejora e Instalación de Sistemas de Hombres, Materiales y Equipos, haciendo uso de conocimientos y practicas especializadas de las Ciencias Matemáticas, Físicas y Sociales, conjuntamente con los principios y métodos de análisis, diseños propios de la Ingeniería, y consigue especificar, predecir y evaluar los resultados a obtenerse de aquellos sistemas.

DEFINICIONES DE INGENIERIA INDUSTRIAL (II)

martes, 3 de febrero de 2009

DEFINICIONES DE INGENIERIA INDUSTRIAL (II)

  • La ingeniería industrial es la aplicación de metodologías comprobadas y sistematizadas a el desarrollo de las actividades industriales, lo que el ingeniero industrial aprende durante su carrera es como deben hacerse las cosas y para ello la ingeniería industrial se sirve de muchas disciplinas como la mecánica, electricidad, electrónica, hidráulica, neumática y otras que son especialidades se aprenden por separado, para después integrar equipos multidisciplinarios que llevan a cabo los proyectos y otras actividades necesarias.
  • Básicamente la ingeniería industrial se enfoca en la optimización, generación y diseño de sistemas y procesos de producción. Existe un enfoque muy marcado a la productividad, innovación, producción y procesos de producían. Debido a que la ingeniería industrial es aplicable en cualquier tipo de industria y organización, el ingeniero industrial abarca en su formación académica distintas materias que le permitan desarrollarse en cualquier tipo de industrial ya sea, de extracción, transformación, servicios y/o diseño. La ingeniería industrial abarca campos como los recursos humanos, la administración, estudios de tiempos y movimientos, logística, planeación, psicología, economía entre otros.

DEFINICIONES DE INGENIERIA INDUSTRIAL (I)

lunes, 2 de febrero de 2009

DEFINICIONES DE INGENIERIA INDUSTRIAL (I)

Existen varias concepciones de lo que es la ingeniería industrial, a continuación se describen algunas de ellas:

  • Respecto a la función del ingeniero Industrial en la industria, el principal rol del ingeniero industrial es INCREMENTAR LA PRODUCTIVIDAD, misma que debe ser lograda integrando los recursos de producción (tiempo, energía, mano de obra, maquinaria, materiales, capital). La forma de integrar estos componentes es por medio de la mejora continua de los métodos de trabajo. La ingeniería industrial involucra todos los campos que estén presentes en la industria, ergonomía, determinación de costos, administración de los recursos humanos, administración y creación de tecnología, higiene y seguridad industrial, diseño de nuevos productos, optimización de tiempos, manufactura integrada por computadora, etc.
  • La ingeniaría industrial es la rama de la ingeniería que se encarga de investigar, proyectar, instalar, operar y mejorar sistemas de producción de bienes y servicios, integrados por hombres, maquinas, materiales y tecnologías.

¿QUE ES LA INGENIERIA INDUSTRIAL?

jueves, 29 de enero de 2009

¿QUE ES LA INGENIERIA INDUSTRIAL?

El objeto de estudio de la Ingeniería Industrial son los sistemas de producción industrial de bienes y servicios. Es decir, estudia la forma de organizar los recursos físicos y humanos para la transformación de materias primas en productos y servicios.

La producción de bienes y servicios se hacen a través de los Procesos industriales.

Por ejemplo, el algodón se transforma en hilos y los hilos se tejen para elaborar prendas de vestir.


DEFINICIÓN DE INGENIERIA INDUSTRIAL

miércoles, 28 de enero de 2009

DEFINICIÓN DE INGENIERIA INDUSTRIAL

La ingenieria industrial es el área de la ingeniería que aborda el diseño, implantación y mejora de los sistemas integrados, generalmente en el ámbito industrial y/o empresarial.
La ingenieria industrial emplea conocimientos y métodos de las ciencias matemáticas, físicas, sociales, etc. de una forma amplia y genérica, para determinar, diseñar, especificar y analizar los sistemas (en sentido amplio del término), y así poder predecir y evaluar sus resultados. Es la rama de la ingeniería basada en el proceso de información y gestión de empresas..
Un ingeniero industrial, esta capacitado para ocupar posiciones en las distintas áreas de la empresa, tales como: producción, logística, planeación, diseño, gestión de proyectos, etc.
La Ingeniería Industrial estudia la utilización racional de los recursos y el manejo óptimo de los sistemas de transformación de bienes y servicios, buscando emplear de manera adecuada en dichos sistemas los recursos humanos, técnicos, materiales y de información con la finalidad de obtener productos útiles a la sociedad o servicios de excelencia, protegiendo el medio ambiente.



¿QUÉ ES INGENIERÍA INDUSTRIAL?

sábado, 24 de enero de 2009

¿QUÉ ES INGENIERÍA INDUSTRIAL?

La ingeniería industrial se refiere al diseño de los sistemas de producción. El Ingeniero Industrial analiza y especifica componentes integrados de la gente, de máquinas, y de recursos para crear sistemas eficientes y eficaces que producen las mercancías y los servicios beneficiosos a la humanidad.


CONCEPTO ACTUAL DE INGENIERO INDUSTRIAL

jueves, 15 de enero de 2009

CONCEPTO ACTUAL DE INGENIERO INDUSTRIAL

En la actualidad se considera al Ingeniero Industrial como un dirigente, como un conductor de hombres en la Industria, avalado con bases de Dirección de Empresas, Economía, Conducción de Personal, Ciencias Gerencias, Comercialización y Psicosociologia Industrial; aunque algunas de estas disciplinas no estén fuertemente impuestas en los programas de estudio aun.

Es el profesional directamente preparado, por formación y experiencia, para asumir altas funciones empresariales, esta además preparado para la actividad de producción, comenzando por el proyecto de industrias hasta su operación productiva.
El manejo de las funciones de la producción le permiten introducirse en técnicas originalmente no previstas para el, pero en las que descolla por su amplio conocimiento general y por su necesidad de considerar siempre todos los aspectos del problema industrial. Es así como se desempeña en la Dirección de Personal, tareas medias de Finanzas y altas de Comercialización.

CONCEPTOS QUE SE ENTIENDEN POR INGENIERÍA INDUSTRIAL

miércoles, 14 de enero de 2009

CONCEPTOS QUE SE ENTIENDEN POR INGENIERÍA INDUSTRIAL

El concepto de Ingeniería Industrial ha ido evolucionando con el tiempo adoptando distintos matices, de una base común, en los distintos países; tal vez por el mayor o menor grado de desarrollo industrial alcanzado.

Hace 50 años en los países en desarrollo la industria era incipiente y no había posibilidad de preparar, y dar ocupación a especialistas en los múltiples problemas que ella tenia, por ello se preparo un "Ingeniero para la Industria", que lógicamente se llamo Ingeniero Industrial y que debía tener conocimientos de Mecánica, Electricidad, Hidráulica, Termodinámica, Procesos Industriales, etc., y también Ingeniería Civil. Por esta última razón, hasta hace muy poco, el Ingeniero Industrial era Constructor de Primera y tenía igual Habitación que el Civil para construir edificios, era también una defensa para el Ingeniero Industrial si no podía ubicarse en la Industria, trabajaba en construcción de edificios, y muchos se ganaron la vida así.

DEFINICIÓN DE INGENIERÍA INDUSTRIAL DEL AMERICAN INSTITUTE OF INDUSTRIAL ENGINEERS (1956)

martes, 13 de enero de 2009

DEFINICIÓN DE INGENIERÍA INDUSTRIAL DEL AMERICAN INSTITUTE OF INDUSTRIAL ENGINEERS (1956)

La Ingeniería Industrial trata con el Diseño, Mejora e Instalación de Sistemas de Hombres, Materiales y Equipos, haciendo uso de conocimientos y practicas especializadas de las Ciencias Matemáticas, Físicas y Sociales, conjuntamente con los principios y métodos de análisis, diseños propios de la Ingeniería, y consigue especificar, predecir y evaluar los resultados a obtenerse de aquellos sistemas.

DEFINICIÓN DE INGENIERO INDUSTRIAL

sábado, 10 de enero de 2009

DEFINICIÓN DE INGENIERO INDUSTRIAL

Una definición aceptada es la siguiente:
INGENIERÍA INDUSTRIAL es la profesión de la Ingeniería que se ocupa de:
• Concepción
• Diseño
• Especificación
• Proyecto
• Planificación (Estructural y Operativa)
• Implementación
• Operación Eficiente
• Pronostico de Performance (Predicción)
• Control y Evaluación
• Mejora y Adaptación
• Diagnostico y Mantenimiento

de SISTEMAS INTEGRADOS por Hombres, Maquinaria y Equipo, Capital, Tecnología y Organización.